El lugar, en toda su magnitud, no en tanto fisico exclusivamente; lo que me hace volver, estar a gusto, y percibir esa pertenencia que tanto nos relaja, es la interacción, el vínculo del espacio y quien interviene. La gente que se abastece del mercado y la gente que vive del mercado, hacen al lugar, más allá del espacio en tanto estructura; es para ellos su lugar, su espacio en la urbanidad, y así también lo elijo para mi.
Que mercado es?. O puede ser cualquier mercado?
ResponderEliminarperdónnnn, no había visto este post
ResponderEliminary si
comparto la inquietud
que mercado es
y que lo diferencia de los otros?
En verdad elegí "el mercado" como lugar y situación, pero bien podría ser cualquiera. Al que más voy es al de San Telmo (donde saqué las fotos), aunque he tenido la oportunidad de ir a otros mercados más chicos, inclusive en otros países, y siempre me encuentro (y me da gusto que así sea) con fuertes vínculos que se generan entre la misma gente del mercado, así como ese lazo pequeño y minúsculo, pero bello, que también compartían con nosotros y que de a poco fuimos dejando ir, porque también "el mercado" fue retirandose, (asi como la feria que venia una vez a la semana, y todo el barrio iba a comprar). Y saber que sigue existiendo y haberlo podido descubrir a tiempo me da mucha alegría, porque entonces no todo es banalidad, materialismo y consumo, aún algo nos queda..
ResponderEliminar